Radio Crew Digital

¡¡ Iniciamos Fase 3 ¡¡

Gobierno de México oficializa inicio de Fase 3 de la epidemia de coronavirus.

“Hoy queremos dar por iniciada la Fase 3 de la epidemia de covid-19. Se acumularán gran número de casos y hospitalizaciones, llamamos a mantener Jornada Nacional de Sana Distancia”, anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

¿Qué es la fase 3 que anunció López-Gatell y qué implica?

A diferencia de la fase dos en la que los contagios son por centenas, en este escenario la cifra se estimaría en miles y es la que implica la mayor propagación del virus y resultará difícil interrumpir la cadena de transmisión.

En la fase 3 la recomendación de las autoridades es mantener la distancia social, no acudir a sitios con mucha gente, suspender los eventos públicos, quedarse en casa en la medida de lo posible y mantener las medidas básicas de higiene: lavado frecuente de manos con jabón o gel antibacterial y evitar los saludos de mano y beso.

¿Qué viene después de la fase 3?

Además de las tres primeras fases, la OMS también reconoce otros escenarios posibles después de que la situación comienza a estabilizarse en diferentes países y la curva de contagios comienza a bajar.

Se trata de la llamda fase 4, en la que sería probable que se presente una segunda ola de contagios, es decir, una vez que se reduzcan los contagios de manera local, podrían regresar los casos de importación.

Esto puede ocurrir de tres a nueve meses después de que haya concluido la tercera fase.

En el caso de México, los especialistas que encabezan el combate al coronavirus, pronosticaron que el inicio de la finalización de la pandemia comenzaría el 25 de junio.

Esto puede ocurrir de tres a nueve mese

Déjanos Tu Comentario