Radio Crew Digital

Programas de los 80 que nos encantaban, ¿los recuerdas?

Programas de los 80 que en aquella lejana décanda, nos hicieron pasar los momentos más divertidos en familia.

Durante los años 80 del pasado siglo XX, cuando la tele por cable no era de tan fácil acceso, no había Internet o Netflix y plataformas similares para llevar la dura carga de entretener a chicos y grandes, la televisión abierta era una gran opción para ello.

Las familias mexicanas podían pasar varias horas disfrutando de algunas de estas producciones que en su mayoría eran de humor blancoaptos para toda la familia, lo mismo en producciones nacionales que varias extranjeras que se volvieron las consentidas de los televidentes.

PAPÁ SOLTERO (1987-1994)
César Costa, era un ídolo musical desde los años 60, causó sensación cuando se estrenó este programa que giraba en torno a un viudo que tenía tres hijos, adolescentes, Alejandra, Miguel y Cesarín, interpretados por Edith Márquez, Gerardo y Luis Mario Quiroz y las vicisitudes que enfrentaba para criarlo como el título del programa, un Papá Soltero.

CACHÚN CACHÚN RA-RA (1981-1987):
Un grupo de jóvenes preparatorianos, haciendo alusión a la UNAM con su nombre, por la porra de la Máxima casa de estudios, conocidos como ‘Los cachunes’, vivían las aventuras propias de jóvenes de su edad, que se enamoraban, jugaban, estudiaban o incluso, tenían problemas en casa. Era una especie de adaptación “a la mexicana” de la película Vaselina.

ODISEA BURBUJAS (1979-1984):
El productor Enrique Segoviano se anotó un diez con este programa que a través de sus personajes, unos humanizados animales de laboratorio, llevaba a los niños a adquirir conocimientos de ciencias, artes e historia. El profesor Memelovsky era quien cuidaba a Pistachón Zig-Zag, Mafafa Musguito, Patas Verdes y Mimoso Ratón, quienes luchaba constantemente contra el Ecoloco, el villano que siempre buscaba la manera de contaminar al planeta.

MI SECRETARIA (1978-1986):
Pompín Iglesias (en paz descanse) era el jefe de una oficina burócrata clásica, rodeado de empleados y secretarias que tienen vidas cotidianas que tratan de hacer más entretenidas las horas de trabajo. Lupita es el personaje principal.

LA CARABINA DE AMBROSIO (1978 – 1987):
Un programa de variedades cómicas, con varios personajes y sketches que aún permanecen en la memoria del público, como Beto el Boticario (¡Magazo!), Chabelo, La pájara Peggy, y varios interpretados por Alejandro Suárez como Vulgarcito, El Simpatías y otros. De los favoritos del recuerdo.

CHIQUILLADAS (1982-1989):
Algo similar a La Carabina de Ambrosio, pero con niños que parodiaban a los personajes más populares de la época, desde conductores de noticiarios, cantantes, actores o hacían adaptaciones de historias clásicas como Pinocho o Anita la huerfanita, con una soltura que provocaba la ternura y admiración de chicos y grandes.

¿QUÉ NOS PASA? (1986-1987):
Héctor Suárez (quien falleció el pasado 2 de junio de 2020),  hizo con sus personajes en ¿Qué nos pasa?, un medio para la crítica política aún cuando en aquellos tiempos, era muy complicado hacerlo sin ser objeto de la censura.

Y tu que programa recuerdas?

Déjanos Tu Comentario