El aficionado mexicano busca ayudarse a pagar sus gastos durante el Mundial de Futbol.
- Asistir a un Mundial en un país lejano implica hacer fuertes gastos de dinero.
- Aficionados mexicanos han hecho de todo para poder vivir la experiencia de la fiebre mundialista en Qatar.

Un aficionado mexicano fue captado vendiendo máscaras de luchadores para poder subsistir en el Mundial de Qatar 2022.
Está vendiendo 10 máscaras a 50 dólares cada una y con lo que recaude, el aficionado pretende ayudarse a vivir el día a día en el país de Medio Oriente.
Y es que, viajar a un país lejano para vivir la experiencia de la Copa del Mundo implica pagar boletos de avión, hospedaje, comidas, las entradas a los estadios y, por supuesto, los souvenirs, más banderas y camisetas del equipo.
Los aficionados más “aventados” invierten en elaborados disfraces para llenar de colorido las gradas de los estadios y ambientar la sede mundialista.
Según reportan algunos aficionados, así como las aerolíneas, un vuelo desde México a Qatar cuesta alrededor de 30 mil pesos, mientras que algunos hospedajes oscilan entre los 180 y 200dólares por noche y por persona, hasta 800 dólares en algunas habitaciones de hoteles.
A esto se agrega el costo de los boletos, que van entre los 70 dólares aproximadamente, hasta los 220 dólares.

El aficionado mexicano que vende máscaras de luchadores porta también una, mientras en el suelo ha colocado 10 máscaras más que ofrece a los transeúntes que pasan por ahí.
Pretende obtener alrededor de 950 pesos mexicanos por artículo y, según comenta, también busca que la lucha libre mexicana tenga presencia en el país de Medio Oriente.
“Traemos unas diez máscaras más o menos para que haya representación de los luchadores aquí en el Mundial. Las traemos para vender porque es un sacrificio venir hasta acá, y es una forma de apoyarnos, para comer, para disfrutar el Mundial”, comenta el aficionado.
Las máscaras no solo son un atractivo por su colorido y diseños pintorescos, también representan un símbolo de la cultura popular de México. Según comenta el “paisano” aficionado al futbol, las máscaras son codiciadas por extranjeros, pero también, los compatriotas lo están apoyando en comprarlas.
“No solo los mexicanos buscan las máscaras, sino también los fans internacionales, los mexicanos, todos están apoyando la causa y nos está yendo muy bien. La dejo barata en 50 dólares, son máscaras profesionales”, explicó el aficionado.
Según han reportado diferentes aficionados, conseguir comida a un precio accesible ha sido todo un reto para algunos compatriotas que disfrutan el Mundial de Futbol.
Hace unos días, se hizo viral un video de un aficionado mexicano que tenía antojo de comer unos chilaquiles, por lo que se animó a prepararlos él mismo. Se gastó un total de 1,400 pesos mexicanos en los ingredientes.
Sin embargo, se tuvo que quedar con las ganas de disfrutar sus chilaquiles pues, en el cuarto en el que se está hospedando en Qatar no cuenta ni con licuadora ni con una olla para cocinar la característica salsa de ese típico platillo mexicano.
Al final, usuarios de redes sociales se conmovieron de su situación y le sugirieron otras alternativas para poder degustar sus chilaquiles verdes.
Aquí les dejamos el video, cortesía de «La afición»
Déjanos Tu Comentario